Tabla de contenidos
Las pelotas para bebés son uno de los juguetes más queridos por los más pequeños. Con ellos, la diversión y las risas están siempre garantizadas. Existen en el mercado modelos muy coloridos, con sonidos y funciones que estimulan el desarrollo del bebé. Con tantas opciones es casi imposible elegir solo una.
Para facilitar esta decisión, en este artículo aprenderás a elegir la pelota ideal para tu bebé. También hemos preparado un ranking con las 10 mejores pelotas para bebés del mercado.
- 32 orificios para los dedos hacen que esta pelota sea fácil de agarrar para el bebé
- Genial para llevarlo a todas partes e inspirar más imaginación a la hora de jugar
- Lote de regalo para bebé con 2 juguetes Oball clásicos
- Entretenimiento para el bebé en cualquier lugar: fácil de llevar
- Pelota con 3 sonajeros
- De fácil manejo para el bebé gracias a los agujeros característicos de oball
- Pelota infantil de tela de 11 cm, a partir de 6 meses
- La rana, el conejito o el gatito están jugan y se lo pasan en grande con sus juguetes ¿Te quieres unir a la diversión?
- BALL ULTRA SOFT: La Baby Ball ultra suave de ODS Baby Shark está diseñada para los más pequeños, fabricada en polipiel ultra suave, es ideal para el desarrollo táctil y motor. Fácil de limpiar y se puede limpiar con un paño húmedo
- DESARROLLO SENSORIAL: Esta pelota suave es perfecta para estimular el desarrollo táctil y visual de los bebés, gracias a los números y colores vivos presentes en la superficie, haciendo que el juego sea educativo y divertido.
- PELOTAS SENSORIALES. Ofrecen horas de diversión mientras los bebés las aprietan, ruedan, lanzan y atrapan. Sus diferentes colores y formas hacen que el juego sea emocionante y variado. Además, pueden usarse en el agua, creando momentos entretenidos en la bañera o en cualquier espacio de juego.
- PESO LIGERO. Elaboradas de plástico resistente, llenas de aire, estas bolas son ligeras y fáciles de agarrar. Pensadas para que la manipulación y transporte sea sencillo.
- Material suave: Hecha de espuma, esta pelota de peluche es suave y segura para que tu bebé la toque y la muerda
- Diseño colorido: Con colores vivos y llamativos, esta pelota es atractiva y estimula el desarrollo visual de tu bebé
- 【Mordedor para bebés para aliviar el dolor de encías durante la dentición】: El juguete mordedor para bebés que se puede agarrar con la mano está hecho de silicona de calidad y ABS con 12 puntos de masticación y 2 superficies texturizadas diferentes. No solo puede aliviar el malestar durante la dentición, sino que también ayuda a entrenar la coordinación mano-ojo y las habilidades de masticación de los bebés. Es un juguete muy práctico.
- 【Educación inteligente】: Este juguete mordedor sensorial para la dentición es un juguete basado en la filosofía educativa Montessori. Puede ayudar a desarrollar las habilidades sensoriales y de coordinación mano-ojo de los bebés. También es un juguete educativo inteligente que puede ayudar a los bebés a reconocer colores y formas y mejorar su capacidad cognitiva.
- Pequeña pelota de fútbol de peluche suave con sonajero, Para abrazar o jugar, Estimulación de la motricidad, la vista, el tacto y el oído, Desde los 6 meses
- Para una experiencia de juego variada: superficie de tejido suave para explorar y tocar, Tamaño ideal para las manitas de bebé, Desarrollo de la motricidad fina y gruesa
- My first early-learning ball
- Perfecta para aprender los números hasta el 6
Beneficios de las pelotas para los bebés
¿Qué bebé no se emociona al jugar con una pelota? Este divertido y económico juguete que se vende en cualquier tienda es el favorito de los niños y de los padres. Pero su función no es solo la de entretener. Por el contrario, jugar con el balón contribuye al desarrollo educativo y físico en los primeros años.
Los atractivos colores, la textura y los sonidos de la pelota, por ejemplo, son importantes para estimular los sentidos del oído, la vista y el tacto del bebé. Además, hacer que el bebé corra o gatee detrás de la pelota ayuda a que el cuerpo adquiera equilibrio, coordinación motriz y fuerza muscular.
Cómo elegir el mejor balón para bebés
¿Comprendes lo importante que son los balones para bebés para el desarrollo y el aprendizaje del niño? Para garantizar un juguete divertido para tu bebé, te explicamos los principales puntos que hay que tener en cuenta a la hora de elegir el producto. ¡Compruébalo!
Elige por tipo de pelota: sonajero o educativa
Hay varios modelos de pelotas para bebés en el mercado, con diferentes funciones y que ofrecen ventajas para el desarrollo del niño. Las más comunes son las bolas con cascabel o educativas. Si tienes dudas sobre el mejor modelo, infórmate un poco más sobre ellos.
Pelotas con sonajero: divertidas y baratas
Los balones para bebés con sonajero son los modelos más comunes del mercado. Tienen un sonajero interno que hace ruido cuando se lanza la pelota durante el juego. Los modelos con luces, sonidos y diseño colorido, estimulan la vista y el oído del bebé mientras se divierte.
También pueden ser compañeros de juego mientras el bebé pasea por el parque o va al médico. Para ello, escoge pelotas más pequeñas que puedan llevarse en el cochecito o en la bolsa. Hay modelos con velcro que fijan el juguete al cochecito o al brazo del bebé.
Para los bebés más pequeños, elige las «pelotas sonajero», ya que son más ligeras y no sobre estimulan. Reserva las «pelotas educativas» para los niños mayores de seis meses, que ya se sientan, apoyan el cuello y tienen más fuerza y coordinación motriz con las manos.
Pelotas educativas: aprender jugando
Con las pelotas educativas, los bebés aprenden y desarrollan su sistema cognitivo y motor durante el juego. Algunas bolas tienen un diseño divertido, con piezas ensamblables. Con ellas, los niños pueden dar rienda suelta a su imaginación y crear un nuevo juguete o entretenerse encajando piezas geométricas dentro de la bola.
También hay pelotas electrónicas para bebés con botones que emiten melodías, sonidos de animales e incluso enseñan inglés a los bebés. Estos modelos pueden costar más debido a sus modernos componentes. Como tienen piezas pequeñas, se recomienda la supervisión de un adulto.
Elige según la edad del bebé
Más que divertirse, las pelotas para bebés ofrecen una serie de beneficios durante los primeros meses de vida. Teniendo esto en cuenta, las marcas producen juguetes en dos edades principales: de 3 a 6 meses y de 6 meses en adelante.
A partir del tercer mes de vida, los sentidos de los niños empiezan a agudizarse. Por eso, las pelotas para bebés adecuadas para esta edad son coloridas, con sonidos e incluso con luces. De este modo, durante el juego, se estimula la vista, el oído y el tacto mientras el bebé se divierte.
Alrededor de los 6 meses, la movilidad de los bebés aumenta, lo que estimula el desarrollo de la coordinación motriz gruesa, y jugar con la pelota contribuye a ello. Las pelotas para este grupo de edad son coloridas y con características que estimulan las funciones motoras y cognitivas de los niños.
Las pelotas son excelentes estimuladores de la movilidad. Para los niños menores de 3 meses, estimulan los movimientos de los ojos y de las manos, así que para ellos, prefiere las pelotas ligeras sin excesiva estimulación. Para los mayores de 6 meses, invitan al movimiento del cuerpo, así que ofrece pelotas más grandes y con más posibilidades.
Las bolas de plástico son fáciles de lavar
El material de la pelota también debe ser evaluado cuidadosamente. La mayoría de estos juguetes se fabrican con plástico o ABS. Son los más adecuados, ya que garantizan la ligereza para que el niño pueda lanzar la pelota y no se haga daño. Además, se pueden lavar a diario y, por tanto, son más higiénicos.
En cambio, las pelotas fabricadas con textil, como el poliéster o la espuma, son más blandas y más cómodas para jugar. Pero como no son impermeables, se recomienda jugar con ellos en la cuna o el corralito. Si el bebé es alérgico al tejido o al polvo, se recomienda comprar un modelo de plástico o antialérgico.
Comprueba si el juguete es seguro para tu bebé
La pelota será la compañera de juegos de tu bebé durante todo el día. Para evitar accidentes, es importante comprobar que el juguete cumple las normas de seguridad de la UE y tiene un tamaño seguro. A continuación, puedes ver cómo evaluar estos criterios.
Como con todos los juguetes que se ofrecen a los bebés, también hay que comprobar la seguridad de las pelotas. Hay que evaluar tanto el tamaño como el material. Las bolas pequeñas o formadas por piezas pequeñas pueden tragarse, y los materiales tóxicos pueden ingerirse fácilmente.
Evita comprar pelotas de menos de 4,5 cm de diámetro
Según las normas de seguridad, las pelotas de hasta 4,5 cm de diámetro pueden acabar siendo tragadas por bebés de hasta 36 meses. Así que evita las bolas o piezas pequeñas de este tamaño. Un consejo para comprobar que el tamaño no es peligroso es lanzar la bola dentro del tubo de papel higiénico. Si pasa por el tubo, no es seguro.
Además, no tiene sentido comprar una pelota bonita si a tu bebé le cuesta jugar. Por eso, antes de elegir el juguete, comprueba sus dimensiones. Da preferencia a los que tienen altura y anchura de hasta 20 cm, ya que facilitan que las manos del bebé puedan sujetar la pelota.
Para garantizar aún más la seguridad del niño al jugar, comprueba también que el juguete sea tóxico, ya que no sueltan tinta ni otras sustancias si el bebé se lleva el producto a la boca.