Tabla de contenidos
El decapante es un producto muy eficaz para eliminar la pintura y el barniz de los muebles, las paredes y la carrocería. Pero, ¿cómo elegir el mejor producto? Es necesario prestar atención a la consistencia y a las instrucciones de uso, así como elegir un envase con la cantidad adecuada.
Muchas marcas ofrecen productos con diversas consistencias e indicaciones de uso. Y para ayudarte, hemos preparado este artículo con consejos sobre cómo elegir el mejor entre ellos. También hemos organizado una lista con los 10 mejores decapantes del mercado. ¡Compruébalo!
- Decapante 1 litro
- Gel quitapinturas válido para pinturas y barnices de 1 y 2 componentes.
- Quitapinturas universal en fórmula de gel decapante
- Disuelve rápidamente la pintura, facilitando su eliminación
- [Sostenibilidad] La biodegradabilidad del decapante es superior al 90%
- [Utilidad] Aplicar para conseguir una eliminación completa de pintura o barniz
- Decapante tipo gel sin cloruro de metileno
- Fácil decapado
- El decapante especial metales es ideal recuperar el metal bruto, sin corroerlo, decapa en profundidad pinturas, bases, antióxidos y barnices en una sola aplicación.
- Fórmula en gel, sin cloruro de metileno, acción rápida y eficaz, que penetra en profundidad sin atacar el soporte.
- El decapante universal decapa en profundidad pinturas, barnices protectores decorativos, enlucidos, colas o masillas en una sola aplicación en todo tipo de soportes.
- Fórmula en gel, sin cloruro de metileno, acción rápida y eficaz, que penetra en profundidad sin atacar el soporte (a excepción del plástico).
- El decapante especial madera decapa en profundidad pinturas, barnices, protectores decorativos Y barnices parquet en una sola aplicación.
- Fórmula en gel, sin cloruro de metileno, acción rápida y eficaz, que penetra en profundidad sin atacar el soporte.
- Decapante en base acuosa indicado para eliminar gotelé o pinturas plásticas en general
- Aplicar el producto y dejarlo actuar al menos 30 minutos antes de rascar con una espátula o una llama o cualquier herramienta adecuada
- Qué es: Gel decapante de alta efectividad para todo tipo de pinturas. No tóxico (exento de cloruro de metileno) y de carácter biodegradable.
- Propiedades y Aspecto: Elimina todo tipo de pinturas antiguas sobre todo tipo de soportes. Aspecto tipo gel y ligéramente ambarino.
Cómo elegir el mejor decapante
El removedor de pintura y barniz es un producto que facilita mucho la reforma de objetos y superficies. Pero es importante saber elegir bien la consistencia y prestar atención a la indicación de uso del producto. Consulta estos y otros consejos para elegir un buen decapante a continuación.
¿Líquido, pasta o gel? Elige la consistencia del decapante
Los removedores de pintura vienen en tres tipos de consistencia y cada uno tiene su propia forma de aplicación. A la hora de elegir es importante saber qué herramientas se necesitan para aplicar el producto, así como tener en cuenta la posición de la superficie donde se aplicará. Consulta los consejos que aparecen a continuación.
- Líquido removedor: tiene una textura acuosa/aceitosa. La aplicación debe hacerse con pincel o brocha directamente sobre la pintura que se desea ablandar. Para evitar la escorrentía está indicado aplicarlo en superficies horizontales.
- Quita pintura: tiene una textura más consistente y pegajosa de alta adherencia, lo que facilita la aplicación y cobertura en superficies verticales. La aplicación puede ser con pincel o brocha.
- Gel removedor: Tiene una textura más suave y gelificada que facilita la aplicación en superficies verticales. También se puede aplicar en superficies horizontales.
Ahora ya sabes que hay consistencias diferenciadas de quitapinturas y puedes elegir mejor el producto ideal para tu necesidad. ¡La consistencia del removedor también varía según la marca, así que mira las opciones que ofrecen los fabricantes!
Vale la pena mencionar que también tenemos removedores en spray, más prácticos y rápidos de usar, no requieren el uso de un cepillo para su aplicación, únicamente hay que rociar y esperar unos minutos para su eliminación.
Hay eliminadores en spray específicos para quitar barnices y esmaltes del metal y la madera, y otros más potentes pueden incluso quitar la pintura de los automóviles.
Observa la indicación del tipo de pintura y la superficie para obtener el resultado esperado
Los quitapinturas tienen indicaciones específicas para cada tipo de superficie, así como los tipos de pintura que pueden eliminar. Utilizar el producto adecuado marca la diferencia en el resultado, así que cuando compres, asegúrate de que tienes en cuenta las indicaciones de uso del removedor.
Los decapantes pueden eliminar las pinturas en general, como los esmaltes, la pintura al óleo y el látex, y también pueden eliminar los barnices, las manchas, los selladores, así como las imprimaciones, las masillas y las texturas. ¡Ten en cuenta el tipo de pintura que quiere quitar y preste atención a la indicación del producto para no equivocarte!
Además, los decapantes tienen indicaciones sobre las superficies en las que se pueden aplicar sin causar daños. Algunos indican el tipo de superficie, como puertas, ventanas o coches. Otros indican el material, como la madera, la mampostería, la cerámica, la carrocería, el plástico para automóviles, el vidrio, el acero, etc.
Presta mucha atención al lugar donde se aplicará el removedor, aunque hay modelos sin olor, la gran mayoría no deben ser inhalados, y el contacto con la piel y los ojos puede ser muy peligroso. Por ello, usa siempre guantes, gafas y mascarilla, dando preferencia a la aplicación en lugares abiertos o ventilados.
Comprueba la forma del envase para una aplicación más cómoda
El formato de los envases de los decapantes varía. Lo más habitual es encontrar quitapinturas en bote, ya sea de consistencia líquida, en pasta o en gel. Pero hay opciones de eliminadores pastosos en botellas, que son menos comunes, y eliminadores líquidos que se encuentran en viales y aerosoles.
Los removedores en lata tienen una buena apertura de la tapa, lo que proporciona una mayor facilidad para obtener la cantidad deseada. Las botellas, en cambio, tienen tapas de rosca y son fáciles de manejar. Por último, los pulverizadores son prácticos porque no necesitan ninguna herramienta para su aplicación, ¡únicamente hay que pulverizar sobre la superficie!
Para superficies más grandes, opta por quitapinturas de 500g o 600ml.
Es importante elegir el volumen adecuado de decapante para evitar el desperdicio o la falta de producto necesario. Los eliminadores de líquidos suelen estar disponibles en envases que utilizan el volumen como unidad de medida, que van desde 350 ml, 400 ml, 900 ml y 1 L.
Los eliminadores de pasta y gel, por su parte, se comercializan en envases que tienen en cuenta el peso, con opciones de 500g, 1kg y 6kg. Y para tener un buen resultado con el decapante es necesario aplicarlo sobre toda la superficie, extendiendo bien el producto.
Por lo tanto, para las grandes superficies lo ideal es optar por envases de 500 g a 1 kg o de 600 ml a 1 L. Para las superficies más pequeñas son suficientes los envases de 350 ml a 500 ml o incluso 500 g. ¡Comprueba estas medidas y haz una buena elección!