Los 10 mejores aceites de cártamo

Tabla de contenidos

Seguro que has oído hablar del aceite de cártamo, ¿verdad? Rico en omega 6 y 9, su consumo garantiza varios beneficios para la salud, como el control del colesterol y la diabetes. Pero, para elegir correctamente este suplemento, es necesario comprobar algunos criterios, que explicaremos en este artículo.

El suplemento de aceite de cártamo puede venderse puro o enriquecido con vitamina E, chía e incluso cromo, sustancias que aumentan su eficacia. Con varias opciones en el mercado, hemos separado los 10 mejores aceites de cártamo.

Nuestro favorito número 1
Aceite Fresco
  • Harrigan, Juan Carlos (Author)
RebajasNuestro favorito número 2
NATURGREEN Aceite de Coco Bio, Virgen Extra, Ideal para Cocinar, Hidrata Piel y Cabello, Ingredientes Naturales, Apto para Veganos, 430 ml/ 400 Gramos (1 Unidad)
  • Aceite de Coco Virgen Extra de NaturGreen es rico en vitaminas B1, B2, B3, B6, C, E y minerales como Calcio, Magnesio, Fósforo, Potasio, Hierro y Zinc.
  • Ingredientes: Aceite virgen de coco. Ingredientes procedentes de la Agricultura Ecológica.
Nuestro favorito número 3
LA ESPAÑOLA - Aceite de Oliva Virgen Extra - Garrafa 3 Litros
  • ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA, UN REFERENTE. El aceite de oliva virgen extra es un referente en la cocina española, por su calidad y por la intensidad de su sabor. Un ingrediente básico de nuestra gastronomía, que aporta un toque de excelencia a tus platos y hace más ricas tus recetas.
  • 100% CALIDAD Y SABOR. Esta variedad de aceite se elabora a partir de una cuidadosa selección de aceitunas y se obtiene únicamente mediante procesos mecánicos. Así, el aceite de oliva virgen extra de La Española se diferencia por su intenso sabor.
Nuestro favorito número 4
Marca Gourmet - Aceite virgen extra, 1 L
  • Aceites de oliva
  • Producto de calidad
RebajasNuestro favorito número 5
by Amazon Aceite Refinado De Girasol, 1L
  • Este aceite es refinado, adecuado para freír, cocinar y para aderezar ensaladas
  • Puro
Nuestro favorito número 6
La Masía Aceite de Oliva Suave, 1L
  • Aceite que contiene exclusivamente aceites de oliva
  • Se haya sometido a un tratamiento de refinado
Nuestro favorito número 7
Gourmet - Aceite refinado de girasol - 1 l
  • Aceite de girasol refinado
  • Adecuado para una variedad de platos
RebajasNuestro favorito número 8
Nuestro favorito número 9
Carbonell - Aceite de Oliva Virgen Extra Arbequina, Sabor Dulce con Notas de Almendra, Manzana y Plátano, para Uso Frío - Botella de RPET, 1 L
  • Aceite de oliva Virgen Extra obtenido directamente del zumo natural de aceitunas de aceitunas de excepcional calidad y solo mediante procedimientos mecánicos. Tiene un dulce sabor al principio y ligero amargor al final
  • El aceite de oliva Virgen Extra es obtenido sin emplear procedimientos químicos ni refinamientos y destaca por sus calidad superior. Tiene bajo contenido en ácidos grasos poliinsaturados y aporta ácido oleico y antioxidantes
Nuestro favorito número 10
Gourmet - Aceite de olive virgen - 1 l
  • Sabor muy limpio, fragante, ligeramente amargo
  • Adecuado para ensaladas

¿Para qué es bueno el aceite de cártamo? ¿

El aceite de cártamo se extrae de las semillas de la planta asiática del mismo nombre, Carthamus tinctorius. Se ha hecho muy popular como suplemento por su valor nutricional. Rico en omega 6 y 9, además de vitaminas, como la vitamina E y la vitamina K, hay estudios que demuestran varios beneficios para la salud.

El aceite de cártamo puede ayudar a controlar la diabetes y los niveles de colesterol, tiene acción antioxidante, que protege las células contra los radicales libres, retrasando el envejecimiento y los riesgos de enfermedad, favorece la saciedad y también puede ayudar a quemar la grasa corporal, y es muy utilizado por los deportistas.

Es muy buscado por quienes desean perder peso porque, alineado con una rutina de ejercicios y una alimentación sana, ayuda a perder peso. Sigue sirviendo como fuente de energía para mejorar el rendimiento en los entrenamientos. Pero antes de iniciar cualquier suplemento, consulta a un médico o a un nutricionista.

El aceite de cártamo ayuda a reducir la grasa corporal, ya que actúa inhibiendo la acción de la enzima llamada lipoproteína lipasa, responsable del almacenamiento de grasa en las células. Por lo tanto, el cuerpo se ve obligado a utilizar la grasa corporal para generar energía, acelerando el proceso de pérdida de peso.

Cómo elegir el mejor aceite de cártamo

Para optar por un buen suplemento de aceite de cártamo, debes comprobar principalmente su tabla nutricional. Con ella podrás comprobar qué ingredientes se utilizan en la fórmula, así como la concentración de cada uno de ellos. Comprende todos los detalles importantes de este producto, a continuación.

Comprueba la concentración de Omega 6 y 9 presentes en el suplemento.

El primer paso para acertar a la hora de elegir un suplemento de aceite de cártamo, es echar un ojo a su tabla nutricional. El omega 6 y el omega 9 son los principales componentes, pero sus nombres suelen aparecer en las etiquetas como grasa poliinsaturada y grasa monoinsaturada, respectivamente.

La cantidad de omega 6 y 9 varía de un fabricante a otro. Y, aunque no tienen valores diarios establecidos, se recomienda tomar un porcentaje de las calorías diarias: entre el 6 y el 10% de las calorías diarias, para los poliinsaturados, y hasta el 20% para los monoinsaturados.

Normalmente, la mayor concentración es de grasa poliinsaturada. Ten en cuenta también las siguientes nomenclaturas: ácido linoleico, término utilizado para el omega 6 y ácido oleico, relacionado con el omega 9. Pueden aparecer en la tabla nutricional, entre los ingredientes de la fórmula.

En la suplementación con aceite de cártamo, cuanto mayor sea la concentración del principio, menor será la cantidad de cápsulas ingeridas diariamente. Otro punto importante que debe evaluarse es la adición de nutrientes, como la vitamina E, que optimiza la acción antioxidante del producto.

Apuesta por fórmulas enriquecidas con otros ingredientes, como la vitamina E y la chía.

Muchos de los suplementos que se venden en el mercado tienen otros ingredientes en su composición. Lo cual es muy positivo, ya que garantiza aún más beneficios para tu salud. La vitamina E, presente en los suplementos de aceite de cártamo, es un potente antioxidante, que protege a las células de los radicales libres.

El aceite de semilla de chia, en cambio, es supernutritivo, rico en fibra, vitaminas, proteínas, minerales y ácidos grasos, como el omega 3. La chía tiene acción antioxidante y antiinflamatoria. También vale la pena consumirlo para mejorar el rendimiento durante los ejercicios, ya que reduce el dolor articular.

Otra sustancia utilizada es el cromo, que ayuda a equilibrar la glucosa, el colesterol y los triglicéridos en sangre. Es excelente para quienes practican actividades físicas, ya que aumenta la energía y la fuerza. Pero presta atención, porque, su límite de consumo diario debe ser de un máximo de 250 µg.

Nutricionista

Un punto muy importante que hay que tener en cuenta es que el consumo aislado de omega 6, presente en el aceite de cártamo, puede no ser tan beneficioso para la salud, por lo que se recomienda utilizarlo asociado al omega 3 para que se produzca el equilibrio de estos ácidos grasos en nuestro organismo.

Mantén un ojo en la cantidad de grasas saturadas

También es muy importante comprobar el porcentaje de grasas saturadas presentes en la composición. Lo ideal es que su consumo no supere el 10% de las calorías ingeridas en un día. En los suplementos, los valores suelen variar entre 0, 2 y 1 g, que representan el 1 y el 5% de los valores diarios.

La grasa saturada también está presente en los productos industrializados, principalmente de origen animal, en la carne roja, la leche y el queso. Como ya ingieres esta sustancia, es esencial que elijas un suplemento en el que aparezca en baja cantidad, ya que su exceso es perjudicial para la salud.

Considera el coste-beneficio del suplemento

La mayoría de las veces, se recomienda consumir aceite de cártamo a diario, por lo que es importante evaluar el rendimiento del suplemento. Para ello, comprueba la cantidad de cápsulas del frasco, compárala con la dosis diaria y el valor. De esta forma confirmas la rentabilidad y la vida útil de tu suplemento.