Tabla de contenidos
La correa de guitarra es un elemento indispensable para todo guitarrista. Aunque parezca sencillo, la elección del modelo ideal influye mucho en la facilidad para tocar el instrumento. Pero, entre tantos modelos disponibles en el mercado, ¿cómo saber cuál es el mejor para ti?
Para ayudarte en esta elección, en este artículo te explicamos las diferencias entre los distintos tipos de correas, y cuál es la más adecuada para cada tipo de situación. Además, hemos seleccionado las 10 mejores correas para guitarra. ¿Empezamos?
- Malla de polipropileno de 5 cm de ancho duradera y cómoda
- Longitud ajustable de 104,1 a 182,8 cm
- Adecuado para guitarras eléctricas, acústicas, bajos, semiacústicas y electroacústicas
- Equipado con tres portapúas para almacenar tus selecciones para un uso rápido y fácil
- Correa de nylon grande de 1 "(25 mm) con gancho de plástico con orificio de sonido
- Correa para el cuello con 2 hebillas, para ajuste de longitud de 27 "a 36" (68,6 a 91,4 cm)
- La correa está hecha en algodón trenzado bordado de tejido Jacquard de alta calidad, resistente y sostiene tu guitarra sin peligro!
- Con 5 cm de ancho, y un diseño clásico, esta correa puede ajustarse desde 100 hasta 156 cm, por lo que es válida para guitarristas y bajistas de todas las edades.
- Correa de algodón clásica duradera y cómoda de 5 cm de ancho.
- Hebilla y conector ajustables negros, siéntase libre de ajustar a la longitud de 90 cm a 153 cm.
- 🎸 Elástico y cómodo: fabricado en neopreno, con ductilidad y elasticidad, sea cual sea la guitarra que use, nuestra correa se extenderá y ajustará la presión, proporcionando una respuesta estable y soporte para su hombro; deja atrás el peso y libera la pasión por la música
- 🎸 Diseño increíble: nos especializamos en el diseño y producción de correas de guitarra durante más de décadas; esta correa única te permitirá ser el foco del escenario
- Fácil de instalar: el bloque protector de guitarra es fácil de instalar sin necesidad de herramientas, y está hecho de material de silicona, suave y liviano, bueno para proteger su guitarra
- Gran cantidad: hay cerraduras de correa de guitarra de 12 piezas en color negro clásico, conveniente y fácil de reemplazar sus cerraduras de correa antiguas u originales
- Solución de bloqueo de correa sin necesidad de sustituir los herrajes
- Asegura la correa y el cable del instrumento
- Se adapta a todos los ukes soprano, concierto, tenor y bajo
- Viene con tornillos de montaje y arandelas de fieltro
- *Tamaño universal*: El diámetro exterior de las cerraduras de protección de la guitarra es de 25 mm (0,98 ") y el diámetro interior es de 9 mm (0,35") con un grosor de 3 mm (0,11 "). Adecuado para la mayoría de guitarras acústicas, eléctricas y de bajo.
- *Evita caídas de su guitarra*: Cuando está tocando, el boque de correa puede evitar que la correa de la guitarra se caiga, lo que le permite tocar sin preocupación. El diseño es simple pero muy efectivo.
Cómo elegir la mejor correa de guitarra
Para encontrar el modelo perfecto para tus necesidades, hay que tener en cuenta algunos puntos importantes.
Elige el material según tu estilo de juego
La primera característica que vamos a observar es el material de la correa. Como algunos tipos pueden no ser los más idóneos para tu estilo de juego, empezaremos explicando las diferencias entre ellos, y para qué situaciones son más adecuados.
Correas de cuero: para mantener tu guitarra más estable
Si tu estilo de tocar requiere que el instrumento permanezca lo más estable posible, lo más adecuado es una correa de cuero antideslizante. Este material permite que, aunque sueltes la guitarra por un momento, se mantenga firme en la posición en la que está.
Para modelos de guitarra como la Gibson SG, que tiene una mayor tendencia a deslizarse cuando está suelta, este tipo es ideal. Al ser muy populares en todo el mundo, existen correas de cuero en una gran variedad de texturas y grosores, así como versiones en cuero natural, sintético y ecológico.
Mientras que el cuero natural ofrece una mayor durabilidad, el sintético no procede de animales, lo que reduce bien su coste y sigue manteniendo prácticamente las mismas prestaciones en el uso del cinturón. El ecológico es similar al sintético, con la diferencia de que es más sostenible, ya que utiliza menos compuestos químicos.
Fibra sintética: para un mayor movimiento con la guitarra
Si tu estilo de juego es más intenso, las correas de fibra sintética son las más recomendables. La principal diferencia con el cuero es la facilidad con que la correa se desliza sobre el hombro. Para algunos esto dificulta el control de la guitarra, pero hay muchas ocasiones en las que es mejor optar por este material.
Por ejemplo, para actuaciones en el escenario con más movimiento, las correas que son antideslizantes pueden limitar el movimiento de la guitarra debido a la fricción con la ropa. Las correas de fibra sintética resuelven este problema, dando mucha más libertad al guitarrista.
Los tipos más populares de correas de fibra sintética son los fabricados con poliester, polipropileno o nailon. Además de facilitar su desplazamiento, son baratos, resistentes, fáciles de manejar y hay una gran variedad de colores. ¡Son modelos estupendos para los guitarristas principiantes!
Algodón: para un mayor confort
La comodidad es también un factor importante a tener en cuenta. Incluso algo eclipsadas por el avance de los modelos de fibra sintética, las correas de algodón siguen siendo muy utilizadas, especialmente entre los guitarristas. El mayor diferenciador es la suavidad, que la fibra sintética aún no puede reproducir.
Incluso cuando se lleva una camiseta, siempre ocurre que, en algún momento, la correa entra en contacto con la piel. En estos casos, la delicadeza de las correas de algodón marcará realmente la diferencia, evitando la irritación o incluso alguna lesión. Piensa en este factor cuando hagas tu elección.
En cuanto a la facilidad de movimiento, las correas de algodón son un medio camino entre las otras versiones ya presentadas. Aunque no se deslizan con tanta facilidad como los modelos de fibra, siguen ofreciendo un buen movimiento mientras mantienen el instrumento estable.
También existen en el mercado opciones de tirantes en otros tejidos, con beneficios similares a los del algodón. Si consideras esta opción, prefiere los modelos con tejidos finos, que absorben el sudor.
Elegir la longitud correcta de la correa es la clave
Ser capaz de mantener el instrumento en la posición ideal influye directamente en la actuación del guitarrista. Por tanto, la longitud de la correa de la guitarra es un elemento que merece especial atención en el momento de la compra.
El ajuste de longitud medio de los modelos disponibles en el mercado es de 90 a 150 cm, pero hay muchas opciones que superan estas medidas. Ten en cuenta que las correas de fibra o algodón son totalmente ajustables dentro de los límites mínimo y máximo del producto, mientras que las de cuero tienen ajustes preestablecidos.
Por defecto, la posición más cómoda para tocar es con el centro de la guitarra situado entre las líneas del ombligo y la cintura, variando según el estilo personal del guitarrista. Si es tu primera compra, intenta medir la longitud aproximada en casa para poder hacer la mejor elección.
Para aliviar el peso de los hombros, utiliza correas más anchas
La anchura de las correas suele oscilar entre 5 y 8 cm. Cuanto mayor sea la anchura, más se distribuirá la presión, aliviando la tensión en el cuerpo del guitarrista. En cambio, si es demasiado ancho, puede dificultar el movimiento de la guitarra. Es importante buscar un equilibrio en tu elección.
El peso de tu guitarra también es un factor determinante a la hora de elegir el ancho de la correa. Por ejemplo, mientras que la Fender Stratocaster pesa unos 3 kg, la Gibson Les Paul pesa 4 kg o más, siendo interesante el uso de una correa más ancha para tener más comodidad.
Las correas muy finas no están indicadas para un uso prolongado, porque al cabo de cierto tiempo pueden dañar el hombro. Aunque prefieras utilizar modelos más finos para los espectáculos, puede ser una buena idea tener una correa más ancha para utilizarla en los ensayos o cuando practiques por tu cuenta.