Aceite corporal

Cómo elegir el mejor aceite corporal para tu piel

Tabla de contenidos

No es de extrañar que los aceites corporales sean artículos de belleza obligatorios no solo para las mujeres, sino también para los hombres. Tienen un alto poder hidratante, pueden aclarar las manchas y prevenir la celulitis, las estrías y las arrugas. Además, pueden perfumar la piel, proporcionar relajación e incluso aliviar el dolor.

Para ayudarte, hemos preparado una guía completa, así como un ranking con los 10 mejores aceites corporales del mercado. ¡Compruébalo!

RebajasNuestro favorito número 1
Aceites de oliva y Salud. Beneficios de los aceites de oliva vírgenes
  • Grupo Multidisciplinario para el Estudio del Cáncer de Mama (Author)
Nuestro favorito número 2
Aceite MCT C8 en polvo - 500 g - 50 raciones - Keto - Polvo de coco MCT - Sin aceite de palma
  • Aceite de mct en polvo - mct con c8 y C10 (70/30) en polvo se mezcla perfectamente con las bebidas y es más fácil de llevar que el aceite líquido - sin aceite de palma.
  • es un potente suplemento nutricional con múltiples beneficios, desde la crema para el café hasta la nutrición sobre la marcha.
Nuestro favorito número 4
Aceite y Sal: 1 (Un tiro al Aire)
  • Arrabal, Hafsa (Author)
RebajasNuestro favorito número 7
Hawaiian Tropic - Protective Bruma Aceite Seco SPF 30 - Protección Alta - Bronceador en Spray - Sabor Exótico de Coco y Mango. Formato Bruma: 180 ml
  • Hawaiian Tropic Protective Oil proporciona protección UVA y UVB y es de rápida absorción
  • Con aceite de Argán, esta lujosa fórmula mima e hidrata tu piel, dándole un brillo saludable
Nuestro favorito número 8
Aceites esenciales: la guía definitiva
  • Quevedo Fernández, Alfredo (Author)
Nuestro favorito número 10

Cómo elegir el mejor aceite corporal

Los aceites corporales son perfectos para nutrir y tratar la piel. Cuando elijas el aceite perfecto para ti, ten en cuenta los resultados que quieres conseguir. Además, cuestiones como las funciones e incluso la cantidad por paquete pueden contribuir a una experiencia sorprendente.

¿Con o sin aclarado? Elige según el tipo de aceite corporal

La mayoría de los aceites corporales son con o sin aclarado. El tipo sin aclarado es ideal para utilizarlo fuera del baño, en cualquier momento del día o incluso después del baño, ya que no es necesario eliminar su exceso. Sin embargo, si quieres hidratar tu piel con mayor practicidad, una buena opción son los aceites con aclarado.

También llamados aceites de baño, estos productos contienen ingredientes emolientes oclusivos, lo que significa que evitan que el agua se evapore de tu piel, reteniéndola con una delicada capa de protección. Así, promueve la hidratación durante el baño. ¡Algunos pueden incluso sustituir al jabón!

Estos aceites no suelen ser 100% vegetales, pero aportan activos capaces de promover una correcta higiene con una ligera espuma, a la vez que hidratan y cuidan tu piel. ¡Debes saber que todavía hay opciones con y sin aclarado, y que se pueden utilizar tanto dentro del baño como en otros momentos del día!

Las fórmulas vegetales son más eficaces

Los aceites corporales pueden tener una formulación 100% vegetal o híbrida, con aceites minerales y otros aditivos en su fórmula. Hay buenos aceites corporales híbridos en el mercado, algunos de marcas reputadas, pero si tienes piel sensible, o prefieres productos más saludables, invierte en aceites vegetales.

Aceites puros, como el de almendra, argán, coco, poseen varias vitaminas y antioxidantes, capaces de nutrir e hidratar tu piel sin aditivos químicos. Además, están libres de componentes que pueden ser perjudiciales para la salud o causar alergias, como parabenos, colorantes, fragancias artificiales y conservantes.

Elige las propiedades según los ingredientes clave

Los aceites corporales, especialmente los de formulación 100% vegetal, pueden aportar numerosos beneficios a tu piel. Para obtener el resultado deseado, es importante entender lo que cada ingrediente puede hacer por ti. Compruébalo:

  • Hidratante: Los aceites como el de almendras, el de coco y el de jojoba son los más utilizados para hidratar. Además de un alto poder hidratante, aportan una serie de vitaminas y antioxidantes para nutrir y tratar en profundidad.
  • Cicatrizante: Algunos aceites tienen el poder de prevenir las estrías y reducir la apariencia de las cicatrices. Es el caso de los aceites de semilla de uva y de girasol y de la rosa mosqueta, famosa por su poder curativo.
  • Regenerador: Los aceites con propiedades antioxidantes tienen el poder de combatir el envejecimiento prematuro. Este es el caso de los aceites de sésamo, rosa mosqueta y argán.
  • Desodorante: si además de quedarte con la piel hidratada quieres asegurarte una piel perfumada durante muchas horas, apuesta por aceites con extractos de flores y frutas. Las rosas, el geranio y la camelia son buenas opciones.
  • Relajante: algunos aceites, además de tener propiedades hidratantes y rejuvenecedoras, también están indicados para el masaje. Estos aportan activos de rápida absorción por la piel, y con propiedades relajantes, como la menta.

¿Ves cuántos beneficios puede aportar tu aceite corporal? El consejo es que siempre tengas en cuenta la composición para hacer la mejor elección para ti y tu piel. En caso de duda, comprueba los beneficios indicados por el fabricante en el envase o en el sitio web oficial.

Para hidratar el cuerpo, el rostro y el cabello, apuesta por los aceites multifuncionales

Algunos aceites vegetales tienen el poder de hidratar y restaurar no solo la piel de tu cuerpo, sino también la del rostro e incluso la del cabello. Para el rostro, los aceites más adecuados son los de textura ligera, con poder regenerador y curativo. Los ingredientes principales son: caléndula, lavanda, coco, romero y manzanilla.

El cabello puede beneficiarse de los aceites ricos en vitaminas y ácidos grasos, que actúan en la estructura del cabello, favoreciendo una nutrición intensa. Los principales son los aceites de coco, almendra, romero y macadamia. Para saber si tu aceite corporal es multifuncional, comprueba las indicaciones del fabricante. 

Comprueba la cantidad de producto para obtener la mejor rentabilidad

Para evaluar la rentabilidad de tu compra, conviene comprobar la cantidad de producto por envase. El volumen puede variar mucho entre productos similares de diferentes marcas, puede ir de 50 a 200 ml. Para garantizar una compra ventajosa, ten en cuenta los beneficios del aceite y la cantidad del envase.